Respondemos a una cuestión establecida por un propietario en relación al alquiler de la terraza para uso privado y las pérdidas que se producen en la casa de la planta baja.

P. Buenas tardes, gracias por tus productos, son muy útiles. Quería ver si podías asistirme con mi consejo. Venimos de alquiler en una casa con una terraza para uso privado. Nos detallaron que la terraza tiene goteras afectando al vecino de abajo y tienen que desarmar la pérgola (con su piso de madera) y los azulejos de la terraza para comprobar el aislamiento y repararlo.

Mi pregunta se apoya en 2 puntos: el primero de todos es que mi contrato vence en 6 meses, podríamos negarnos una vez finalizada la reparación a realizar después de la finalización del contrato? ¿Con cuánta antelación y exactamente en qué condiciones tienen que notificarnos de las obras? Un día, un hombre vino a mi puerta para decirme que deberían terminar a la mayor brevedad y que tenían la intención de venir en 1 semana. Te mandamos de vuelta a nuestro arrendador para que sea quien nos comunique su permiso por escrito y nos asegure que dejará todo como estaba. No sabemos si tendremos la posibilidad de pedir una rebaja del alquiler a lo largo del periodo en el que se estén realizando las obras de la terraza ya que la terraza representa más del 30% del inmueble alquilado.

Por otra parte, ambos la pérgola como todos los productos personales que poseemos en la terraza, comprendemos que deben ocultar de esa zona. ¿Quién es el responsable de esto? ¿Puedo negarme a efectuar el trabajo antes de que expire mi contrato si no soy responsable de guardar tanto mis efectos personales como la pérgola?

¡Muchas gracias!

Estimada Andrea:
Su enfoque es preciso en algunos puntos que voy a comentar:
– Si hay goteras pegando al vecino de abajo, se va a deber desmontar todo lo que tenga en la terraza, incluido la pérgola Debe ser desmontable ya que la terraza no debe tener nada de forma permanente si no se ha solicitado el correspondiente permiso de la Comunidad. Si colocaste un piso de madera y solicitaste el permiso correspondiente a la red social y admitiste el cambio de piso, tienen todo el derecho a que el piso se sustituya en las mismas condiciones. Si no lo hubiera hecho y hubiera sido su iniciativa, la red social no habría debido admitir el pago del piso de madera sino más bien la restauración de los terrazo si fueran autenticos. Si la Comunidad admite el cambio para reparar el aislamiento o bien la lámina asfáltica pues sabe que se trata de un problema estructural del edificio derivado de una lámina de asfalto en mal estado que se ha deteriorado transcurrido un tiempo, es acertado que todas las actuaciones sean necesarias.
Que su contrato de arrendamiento expire en seis meses no tiene relación con la reparación de la terraza. Ahora hay un inconveniente concreto y es requisito revisar y reparar el aislamiento. Tenga en cuenta que las pérdidas afectan al vecino, con lo que se tienen que efectuar acciones inmediatamente cuando el tiempo lo deje. No puede dejar de llevar a cabo un trabajo por su conveniencia, antes de que su conveniencia llegue a la necesidad de su vecino. Su contrato de arrendamiento tiene una relación directa con el propietario de la vivienda para la cual la red social no es ajena.
El avance de las obras ha de ser realizado por la red social con el mínimo tiempo preciso para hallar una solución a los inconvenientes de infiltraciones. Si la solución se puede llevar a cabo mañana mejor que pasado mañana. Los inconvenientes estructurales surgen en este caso de los problemas existentes en lona de asfalto Tienen que resolverse de inmediato pensando en . debe dar esclavitud incidentalmente necesario, como lo indica la ley de propiedad horizontal en su producto 9 y su apartado c) que literalmente dice lo siguiente:
«C) Deje las reparaciones solicitadas por el servicio de la instalación en su hogar o habitación y permítalas servidumbre imprescindible para la ejecución de obras, actuaciones o la creación de servicios conjuntos completados o pactados de conformidad con lo preparado en esta ley, teniendo derecho a ser indemnizado por la comunidad por el daño provocado. «
Es su arrendador o arrendador quien debe informarle efectivamente de las reparaciones a realizar y la obligación de que los trabajadores dejen todo en estado impecable.
En relación a la reducción del alquiler, va a depender de los pactos que se hayan reflejado en el arrendamiento. Si en alguna de sus cláusulas estipularan que habría una reducción en el pago por no empleo de una parte de la propiedad durante un periodo preciso, tendrían todo el derecho a reclamarla a los dueños de la vivienda, mas no a la Red social. porque la fiesta donde debes hacer el trabajo y la esclavitud No es infaltante para la utilización del apartamento.
Resulta obvio que tanto la pérgola Dado que los elementos personales que tienen en la terraza tienen que desaparecer del área de trabajo, usted es responsable de estos elementos personales. y serán ustedes. que deberá buscar un espacio de almacenaje. La terraza es de empleo privado y, por consiguiente, es imposible culpar a la red social por administrar el almacenamiento de estos elementos. Lo que sí es un factor común de uso privado es la terraza, esto es, todos aquellos elementos que la conforman, barandillas, rodapiés, ladrillos, etc. mas no elementos que tu. posteriormente se incorporaron para su empleo y disfrute.

Otros productos que te tienen la posibilidad de atraer:

Firmado. El Gestor de Fincas

Gestor de características en La capital de españa y Guadalajara

[related_post]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad