Saltar al contenido
Administracion de Fincas en Madrid
  • Administracion Fincas Madrid
  • ✅ Presupuesto
  • Administracion de Fincas Online
  • Cita Previa
Administracion de Fincas en Madrid
  • Administracion Fincas Madrid
  • ✅ Presupuesto
  • Administracion de Fincas Online
  • Cita Previa

Descubre lo que las Smart Cities pueden hacer por ti

  • By Soporte
Share on facebook
Share on twitter
Share on linkedin
Plataforma MiNT Madrid Inteligente, orientada a la gestión de servicios públicos

Para Ignacio Ortiz de Andrés
Analista de Foro Consultores y autor de Blog milieu de vie

la Ciudades inteligentes Es una realidad que cada día despierta un mayor interés entre la ciudadanía, pero ¿qué es exactamente? Según lo definido por Red española de ciudades inteligentes, Ellos son «Aquellos que cuentan con un sistema de innovación y trabajo en red para brindar a las ciudades un modelo de mejora de la eficiencia económica y política, posibilitando el desarrollo social, cultural y urbano». Gestionar la multitud de datos que proporciona la ciudad es fundamental.

¿Y qué representan nuestras casas en este sistema? ¿Qué puede el Ciudad inteligente ¿para nosotros? La forma de vida en nuestros hogares ha cambiado gracias a las nuevas tecnologías, ahora vivimos en una casa digital, e incluso con automatización del hogar. Pero el desafío en el que estamos inmersos es la casa inteligente que cuida y cuida a quienes viven allí, actuando como una celda dentro de la Smart City. A continuación, echemos un vistazo a algunas de las innovaciones que tenemos por delante.

Nuevos sistemas de construcción

En nuevas construcciones, experimentan con la prefabricación, por ejemplo en bloques sanitarios. La Impresión 3d esto abrirá grandes posibilidades. Se instalarán medidores en los edificios para evaluar el funcionamiento de la estructura, la detección de fugas y la eficiencia energética. Veremos dobles fachadas, con el exterior móvil según los parámetros climáticos.

Redes urbanas de calefacción y refrigeración

En edificios en construcción Vuelve la calefacción central con contador doméstico, porque es más eficiente, todo en detrimento de las calderas individuales. Pero el siguiente paso es lo que Inteligente Ciudades, en las que se crearán redes urbanas de calefacción y refrigeración con mejores prestaciones que los sistemas actuales. Estas redes, apoyadas por centrales eléctricas, serán abastecidas con energías renovables, biomasa, aprovechamiento de la actividad industrial cercana, etc. En el caso de Madrid, la calefacción urbana más importante es la implantada en la ciudad universitaria. Se verá en futuros desarrollos urbanísticos, aunque también se puede instalar en áreas urbanas existentes.

Diagrama de red vecinal (central, red y consumidores).  Instituto Catalán de la Energía
Diagrama de red vecinal (central, red y consumidores). Instituto Catalán de la Energía

Control de consumo

Se están avanzando en los contadores electrónicos, que podremos controlar, a través de las aplicaciones adecuadas, el consumo de electricidad y agua. Los datos que se generen serán facilitados, aún más, a nuestros proveedores y al Ciudad inteligente, lo que permitirá una mejor gestión.

Baterías domésticas

En el vínculo adecuado entre el hogar y la ciudad inteligente, Se debe imponer y no prohibir el uso de baterías cargadas por paneles solares, como se hace actualmente. o electricidad en momentos en que es más barata. Las baterías podrían ser alimentadas por otras fuentes externas que harían la ciudad más eficiente.

Gestión de residuos domésticos

Los residuos generados en nuestra ciudad deben ser gestionados adecuadamente. En nuestros edificios veremos instalaciones como recogida neumática de residuos. Ya existe la tecnología para medir el peso de los contenedores; los datos se interpretarán para un mejor tratamiento de residuos.

Uso y estacionamiento de vehículos

Ya existen solicitudes para alquilar lugares cuando los propietarios no los están utilizando. Esta economía colaborativa se desarrollará con la implementación de sistemas inteligentes de apertura en todas las puertas.. En los estacionamientos robóticos, será aún más fácil.

El vehículo autónomo será una gran revolución. Interactuará con la ciudad, con el tráfico y la demanda de transporte. Puede venir a recogernos y estacionarse en otro lugar, si no hay estacionamiento donde vivimos. No será necesario poseer el coche, en la línea que los andenes de auto compartido.

seguridad

La seguridad de nuestros hogares tiene cada vez mejores alarmas. Comprobamos cómo la domótica puede simular que la casa está habitada encendiendo las luces y abriendo las persianas. Cada vez la casa será más segura, con dispositivos interconectados que tienden a la infalibilidad.

Ayuda en casa

Actualmente, disponemos de ayudas como aspiradoras autónomas programables. En el futuro, conocerán nuestros horarios y hábitos para brindar un mejor servicio. Daremos el gran paso cuando los androides se integren en nuestra casa.

Salud

La casa inteligente cuidará cada vez más nuestra salud. En la Ciudad inteligenteLa tecnología de la información vinculará los centros de salud, los hospitales y los servicios de emergencia con el estado de salud de sus ancianos, por ejemplo. Gran cantidad de datos para estudiar (Big data salud), a lo que hay que sumar la respuesta en caso de emergencia. Tendremos hogares que cuiden y faciliten la vida de las personas con necesidades especiales.

La ciudad inteligente está integrada, a través de una red compleja, por las casas del futuro. La gran cantidad de información generada debe gestionarse adecuadamente, porque debe primar la privacidad de los ciudadanos. Nuestra casa, en relación con su entorno, la ciudad, se enfrenta a innovaciones que revolucionarán nuestra vida doméstica.

Fiestas en casa del vecino: ¿cómo actuar?

Por Ismael Tabernero, administrador de la propiedad universitaria en Solufincas Qué administradores de bienes colegiados en Madrid, sabemos que hoy Read more

Garantizar agua para todos: un objetivo común también para tu comunidad de propietarios

Para CAFMadrid Muchas organizaciones internacionales han expresado su preocupación en los últimos años por la escasez de agua. La ONU Read more

Guía para resolver los problemas de ruidos en una comunidad de propietarios

Por Ismael Tabernero, administrador de la propiedad universitaria en Solufincas Solucionar los problemas derivados de la celebración de fiestas u Read more

Coordinación de actividades empresariales en CCPP sin trabajadores

Realizar la Coordinación de Actividades Empresariales en la Comunidad de Propietarios (CAE), es un tema controvertido en todas las asambleas Read more

Administracion de Fincas Madrid Administracion de Fincas Madrid

© 2022 Una Aguja En Un Pajar AFLAREDO Administración de Fincas Madrid | Administración fincas Aluche 915181523 Calle De Escalona, 81 28024 Madrid 915181523
  • Administracion Fincas Madrid
  • ✅ Presupuesto
  • Administracion de Fincas Online
  • Cita Previa