La instalación de un ascensor en un edificio de pisos es un problema que puede dar sitio a disputas y enfrentamientos entre vecinos. Si bien la enorme mayoría de los edificios tienen ascensores, hay edificios antiguos o bien de poca altura en los que no se instalaron en ese instante por el hecho de que no eran obligatorios.
A medida que pasa el tiempo, los propietarios avejentan y tienen dificultades para acceder a sus hogares, con lo que se deben tomar medidas para asegurar su confort y seguridad. Si se enfrenta a un caso como este en la red social de su vecindario, este producto le resulta interesante. Te explicaremos cuál es la normativa sobre esto y qué pasos debes proseguir para pedir la instalación de un ascensor.
¿Qué se necesita para disponer un ascensor?
Para efectuar cambios en la estructura de un edificio, debe existir consenso en la comunidad. los Ley de propiedad horizontal tiene la tarea de disciplinar todos aquellos casos en los que el voto es requisito para tomar una resolución. En la situacion de los ascensores, también regula la Ley de Rehabilitación, Regeneración y Reestructuración Urbana, que tiene distintas condiciones para hacer frente a todas y cada una de las situaciones que puedan aparecer.
En algunos casos, no tener ascensor puede suponer la presencia de barreras arquitectónicas para personas con movilidad reducida. Si la instalación implicará eliminación de tales barreras, es esencial someterlo a votación. Será tarea del administrador de la instalación convocar la reunión y presentar los puntos que es necesario plantear para procurar llegar a un acuerdo entre todos y cada uno de los vecinos.
Comprender la opinión de los vecinos ayudará a tomar una resolución con la que todos, o la enorme mayoría, se sientan satisfechos. También contribuye a promover el trueque de críticas que, a largo plazo, tendrá un encontronazo positivo en coexistencia. Sin embargo, existen algunos casos en los que la votación no sería precisa sabiendo el levantamiento obligatorio que hay teniendo en cuenta determinadas situaciones. Uno es que la instalación es obligatoriatoda vez que los costos anuales derivados de la obra no superen los 12 meses ordinarios. Para llevar a cabo esto, hay que cumplir uno de estos supuestos:
- Solo un vecino, con discapacidad conocida y / o bien más grande de 70 años, lo pide.
- Esa persona mayor de 70 años o bien con discapacidad vive o bien trabaja en la propiedad.
En caso de que se cumplan estas condiciones, va a ser obligatorio poner un ascensor y Las proyectos deberán ser llevadas a cabo por la red social, aunque el resto de dueños voten en contra. . Hay una excepción a esta regla que está limitada por la incompatibilidad que pueda existir para la instalación.
Algunos edificios no tienes el espacio precisotampoco cumplen los requisitos de un ascensor. Tampoco se realizará si la instalación supone la perturbación de elementos de uso común o si representa un daño directo a otro dueño por perturbación de áreas lindantes a la vivienda.
¿Quién debe abonar la instalación del ascensor?
El dinero suele ser una fuente de conflicto en una comunidad, singularmente entre esos vecinos que no deberán utilizar este elemento. Entonces aparece la duda Si vivo en la planta baja, ¿tengo que pagar el ascensor, si bien no lo utilice?Si un vecino se niega a pagar el ascensor, es importante saber que la LPH establece que cada uno de los dueños debe tomar su parte puesto que este es un procedimiento habitual y preciso para el preciso mantenimiento de la propiedad.
Aunque cada uno de ellos debe abonar lo que tiene que abonar, se puede llegar a un acuerdo y cada vecino acepta el coste que ha decidido u brindado soportar. Manten eso en cabeza los gastos no se detienen cuando pagas el ascensor . Será necesario contratar a una compañía que se encargue del cuidado y compruebe que todo marcha bien y que no hay peligros para los usuarios.
¿Qué es el reglamento de ascensores de 2020?
La novedosa normativa de disponibilidad reemplaza a la previo introduciendo cambios que permiten un mejor acceso y empleo de los elevadores. Este documento incluye numerosos métodos que todos los ascensores ahora instalados tienen que haber seguido antes de la fecha límite, que fue en el mes de mayo del actual año.
Los cambios buscan un fichero mayor accesibilidad dentro de la cabina para que puedan ser empleados por toda clase de personas, singularmente aquellas con movilidad reducida. Para conseguirlo, no debe haber elementos colocados a una altura inferior a 800 mm que compliquen las maniobras de la gente en silla de ruedas.
Los pasamanos deben estar cerrados en sus extremos o bien de cara a la pared para eludir colisiones. El reglamento también tiene relación a suelo que ha de ser antideslizantepara eludir resbalones y caídas. Además, las puertas deben ser del ancho necesario y ser correderas y automáticas.
La seguridad es uno de los más importantes objetivos de esta ley de ascensores. Es por eso que las preguntas sobre materiales se recopilan primordialmente vidrios y espejos, que han de ser más resistentes y cumplir con la normativa . La resistencia de paredes, puertas y techos también debe cumplir con las normas de seguridad y tener elementos no inflamables. El control de sobrecarga y la instalación de gadgets para detectar obstáculos en las puertas, prevenir accidentes y inconvenientes.
La instalación de un ascensor puede ser determinante para prosperar la calidad de vida de un propietario y es importante poner todos los medios para llegar a acuerdos que favorezcan a todos y cada uno de los vecinos. existirayudas para la renovación y mantenimiento de inmuebles lo que puede ser necesario para evitar que el costo recaiga en la red social.
En El Administrador de Fincas sabemos que te esfuerzas por ofrecer a tus clientes el mejor servicio de gestión y asesoría ydeseamos ayudarlepara proseguir haciéndolo con plenas garantías. Póngase en contacto con y permítanos ayudarlo a mejorar su tiempo y elementos para obtener los mejores resultados.
[related_post]