parásitos frecuentes en Comunidades de vecinos: ¿que son?

Servicio personalizado

los control de plagas Sobre Comunidades vecinas es algo que no se puede dejar de lado tan bien como se puede suponen un problema en la convivencia y salud de los vecinos. Hoy, desde Gestión, te recordamos cuáles son los parásitos habituales que suelen aparecer.

Parásitos comunes que podemos encontrar en una comunidad de vecinos.

Cuando se trata de parásitos, lo más habitual es pensar en los primeros insectos, pero la verdad es que también pueden ser parásitos animales.

Centrándonos en el primero, cabe señalar que algunos de ellos incluso pueden ser dañinos, como en el caso de avispas o la Beatles, portadores de muchos enfermedades infecciosas. Por otro lado, es obvio que son muy incómodo de ver para muchos vecinos, tengo la sensación de viviendo en un lugar sucio cuando ven estos insectos.

Por otro lado, y hablando ahora de parásitos animales, cabe señalar que del ratas. Este es mas peligroso que los anteriores ya que estos roedores son portadores de enfermedades infecciosas. Del mismo modo, ver ratones significa problemas de salud más graves que las causadas por insectos.

Finalmente, y aunque no sean tan comentados ni tan dañinos, tendríamos la parásitos de las aves. En este caso, los más frecuentes son palomas y el transferencias. Aunque no parezca representan una amenaza para la salud y el bienestar de las personas a través de su excrementos, plumas o nidos. Cuando caen o se suben a las fachadas o cunetas del edificio, pueden empezar a transmitir enfermedades como histoplasmosis, criptococosis o salmonelosis.

[related_post]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad