En la capital de Madrid más de 240.000 personas se encuentran en una situación de soledad no deseada, según el ayuntamiento. Una cifra que va creciendo paulatinamente y que representa un problema importante no solo para las personas que lo padecen sino también para su entorno más cercano, los miembros de su familia.

En las fechas más importantes, como la Navidad, es cuando podemos detectar que un vecino está (o dice sentirse) solo. Es verdad que Hay muchos tipos de soledad que resultan de diferentes situaciones., como la pérdida del trabajo, la pérdida de un familiar, una enfermedad … y cualquier persona, en cualquier momento de su vida, puede experimentar una soledad no deseada. Un término no solo difícil de nombrar, sino también difícil de reconocer.

Al contrario de lo que podrías pensar, este tipo de soledad afecta cada vez a más tipos diferentes de personas, no solo a las personas mayores.

Prevención de la soledad no deseada en la ciudad de Madrid

El Ayuntamiento de Madrid ha impulsado una proyecto, a través de Madrid Salud y como parte de Mapa de la ciudad de Madrid care, cuyo enfoque tiene como objetivo detectar y mitigar, ya sea a nivel de la comunidad de propietarios o del barrio, la soledad no deseada.

Este proyecto se lleva a cabo en los barrios de Almenara (distrito de Tetuán) y Trafalgar (distrito de Chamberí), utilizando herramientas que mejoran la salud y el bienestar de los vecinos que se encuentran solos. ¿Cómo? ‘O’ ¿Qué? Con un proceso inicial de apoyo individual, integrando actividades en el barrio, facilitando encuentros con otros vecinos o participando en la red de apoyo.

Uno de los grupos de trabajo es el de los portales, en el que se informa a las comunidades, mediante carteles, de esta iniciativa. De esta forma se intenta detectar situaciones críticas para evitar que la soledad no deseada continúe impregnando los barrios.

Si desea participar desinteresadamente en este proyecto, puede contactar hola@prevencionsoledad.org

[related_post]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad