Hemos escrito poco en nuestra web sobre alquileres urbanos, hoy queremos hacerlo con la inestimable ayuda de Sepin Editorial Jurídica.

En este estudio jurisprudencial recogemos las resoluciones del Tribunal Supremo, Sección Civil, desde el año 2000 al año 2.021 sobre arrendamientos urbanos,

Este estudio jurisprudencial se basa en se aplican los seis regímenes legalescables según la fecha del contrato: Ley Consolidada de 1964, Real Decreto Ley 2/1985, Ley de Arrendamientos Urbanos 29/1994, modificada por Ley 4/2013, Real Decreto Ley 21/2018, de 14 de diciembre y Real Decreto Ley no. Decreto ley 7/2019, de 1 de marzo.

La consecuencia de tantas normativas, con inexactitudes y lagunas, se traduce en una abundante serie de sentencias de la Corte Suprema en materia de arrendamientos.

Entre los principales temas sobre los que esta Corte ha establecido la doctrina y que se incluyen en esta colección se encuentran:

Pago tardío del alquiler.

Calificación de arrendamiento sectorial.

Asignación de vivienda.

Cobro por parte del inquilino del local.

Duración de los contratos.

Precario.

Procedimiento de desalojo por impago de sumas adicionales.

Procedimiento de desalojo. Enervación.

Trabajo de conservación.

Renta y aplicación de la cláusula rebus sic stantibus.

Impacto de las obras para el inquilino.

Resolución de jubilación del inquilino.

Retraer.

Subrogación de locales.

Subrogación de vivienda

Venta del piso o local.

En definitiva, son muchas las resoluciones emitidas por la Corte Suprema en arrendamientos urbanos, esperando que esta colección con más de 20 años de sentencias analizadas y clasificadas con el rigor legal de Sepin, facilite el trabajo de los profesionales dedicados a este tema actual y cambiante.

¿Cuáles son los diferentes? frases clasificados según los criterios previamente definidos. Vemos

Abuso de la ley

fraude legal

TS, Primera Sección, Civil, 15-11-2017

TS, Primera Sección, Civil, 18/03/2010

TS, Primera Sección, Civil, 2-12-2009

TS, Primera Sección, Civil, 2-3-2006

Pago tardío

TS, Primera Sección, Civil, 10-15-2015

TS, Primera Sección, Civil, 27/03/2014

TS, Primera Sección, Civil, 18/03/2014

TS, Primera Sección, Civil, 9-9-2011

TS, Primera Sección, Civil, 22-11-2010

porque el inquilino los ingresos actualizados de los tres meses anteriores a la presentación de la solicitud, procede la rescisión del contrato por no haber constituido una leve demora

TS, Primera Sección, Civil, 11-10-2010

TS, Primera Sección, Civil, 30-10-2009

TS, Primera Sección, Civil, 20-10-2009

TS, Sección Primera, Materia Civil, 26/03/2009

Calificación del contrato:

Arrendamiento asimilado al local.

TS, Primera Sección, Civil, 02/04/2010

Arrendamiento excluido

TS, Primera Sección, de lo Civil, 20-6-2013

TS, Primera Sección, Civil, 10-5-2006

TS, Primera Sección, de lo Civil, 24-1-2000

Arrendamiento industrial

TS, Primera Sección, Civil, 25-10-2017

TS, Primera Sección, Civil, 25/03/2011

TS, Primera Sección, Asuntos Civiles, 18-3-2009

TS, Primera Sección, Civil, 02/03/2006

TS, Primera Sección, Civil, 6-15-2000

TS, Primera Sección, Civil, 21/02/2000

Arrendamiento con opción a compra

TS, Primera Sección, Asuntos Civiles, 3-9-2021

TS, Primera Sección, Civil, 5-3-2020

TS, Primera Sección, Civil, 19/02/2020

TS, Primera Sección, de lo Civil, 15-1-2019

TS, Primera Sección, Civil, 1-9-2015

TS, Primera Sección, de lo Civil, 6-9-2011

TS, Primera Sección, Civil, 06/04/2011

TS, Primera Sección, Civil, 17/12/2010

TS, Primera Sección, Civil, 14/09/2010. Con comentarios

TS, Primera Sección, Civil, 14-5-2010

TS, Primera Sección, Asuntos Civiles, 23-04-2010

[related_post]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad