
El 22 de enero, el Congreso de los Diputados no convalidó la RDL 21/2018 sobre medidas urgentes de vivienda y alquiler, que ya hemos analizado en un artículo reciente. Recordamos cómo se ven afectadas inicialmente las reglas.
Ley de arrendamientos urbanos
En resumen, la normativa previa a la reforma operada por el RDL 21/2018 es la siguiente:
- Si bien la duración del contrato se acuerda libremente entre las partes, la prórroga obligatoria será de 3 años.
- La prórroga tácita será de un año.
- En el caso del arrendamiento de inmuebles, cuando desaparece el límite de garantías adicionales a dos pagos mensuales de alquiler, el arrendador no tiene límite para solicitar garantías adicionales o avales al inquilino.
- Los costes de formalización y gestión de la propiedad pueden ser asumidos tanto por el arrendador como por el arrendatario.
- El contrato de alquiler estará sujeto a la liquidación del impuesto sobre transmisiones patrimoniales y a actos jurídicos documentados.
Ley de propiedad horizontal
Asimismo, se derogan las siguientes disposiciones introducidas por el RDL 21/2018 que modifica la LPH:
- El fondo de reserva puede utilizarse para obras de accesibilidad reguladas en el art. 10.1.b.
Estará dotado de una cantidad que, en todo caso, no podrá ser inferior al 10% de su último presupuesto ordinario.
- La comunidad estará obligada a realizar las obras necesarias para garantizar ajustes razonables en cuanto a accesibilidad al edificio cuando las ayudas públicas a las que pueda acceder la comunidad alcance el 75% de su importe.
- La adopción del convenio que limita o condiciona el uso del alojamiento con fines turísticos podrá aprobarse con el voto favorable de 3/5 de todos los propietarios que a su vez representan 3/5 del costo de participación.
El mismo quórum será necesario para la adopción del convenio que establezca cuotas para gastos especiales o un aumento de la participación en los gastos comunes de la casa donde se realiza dicha actividad, siempre que estas modificaciones no impliquen un aumento adicional. 20%.
Por lo tanto, hoy, para que la comunidad adopte un convenio que prohíba el uso de la vivienda con fines turísticos, se requerirá el voto unánime de los propietarios.
Para Ana Criado Unchauspé, mdistrito de ediadora. En ocasiones, las comunidades de propietarios son puros conflictos: ruido, mascotas, defectos, trabajo, Read more
Se mantiene vigente la obligación de instalar sistemas de medición individual, más conocidos como distribuidores de costos, en edificios equipados Read more
¿Sabía que puede gozar de una tasa de discriminación por hora con la tasa PVPC? En el presente artículo te Read more
Desde tuadministrador.online hemos informado sobre el informe de tasación del edificio en ocasiones posteriores. Aquí te pasamos varios enlaces en Read more