Saltar al contenido
Administracion de Fincas en Madrid
  • Administracion Fincas Madrid
  • ✅ Presupuesto
  • Administracion de Fincas Online
  • Cita Previa
Administracion de Fincas en Madrid
  • Administracion Fincas Madrid
  • ✅ Presupuesto
  • Administracion de Fincas Online
  • Cita Previa

¿Podemos encontrar amianto en bajantes o tejados de nuestra Comunidad?

  • By Soporte

¿Podemos encontrar asbesto en bajantes o techos en nuestra comunidad?

Esta es una de las preguntas que más se hace la gente. Y hay distintas respuestas. Para iniciar, lo primero que debemos saber es la fecha de construcción de nuestra casa. ¿La razón? Si se edificó tras 2001, es imposible que contenga amianto. Después de todo, en 2001 se publicó y entró en vigor una prohibición de la producción y comercialización de productos a base de amianto. Entonces, este es el paso inicial para entender si hay asbesto en mi casa. El pasaje fundamental que podríamos decir.

Hecho esto, caso de que nuestra casa se edificara antes de 2001, tendremos que efectuar una pequeña investigación. Específicamente, tendremos que ponernos en contacto de forma directa con la empresa constructora para preguntarles sobre el uso de amianto. Esto debería ser útil de forma general, pero en caso contrario no tendremos mucho más remedio que entrar en contacto con una empresa enfocada.

Durante años se ha utilizado este material pues su maleabilidad y resistencia eran excelentes, más tarde se comenzaron a relacionar casos de asbestosis y cáncer de pleura en personas que estaban en contacto directo con este material.

Debemos ser conscientes de que no solo existe amianto en los techos, sino que lo logramos hallar en muchos lugares: jardineras, tanques de agua, fachadas y más que nada en bajantes de aguas descuidadas.

Debido a su alta toxicidad, debemos sacar seguramente este material de nuestros hogares.

La remoción de amianto debe efectuarse de manera profesional. Deben ser compañías inscritas en el RERA, Registro de Compañías en Riesgo de Amianto, que cumplan con larequisitos para retirarlo material que establece nuestro marco legal, quien lo trata, debemos enseñar un transporte NIMA, con el cual tengamos la posibilidad transportar estos residuos, asimismo debemos accionar de acuerdo a un plan de trabajo, el cual puede ser específico o genérico. Este plan elaborado por un técnico profesional de riesgos especializado en higiene y salud debe ser presentado a las autoridades competentes para su posterior aprobación.

Una vez en regla la documentación, las obras tienen que realizarse según el protocolo de amianto. Este protocolo nos comunica que debemos movernos y utilizar duchas de descontaminación, colocación de EPP, aspiración del espacio de trabajo con filtros HEPA y una medición ambiental al final de cada trabajo. Más tarde y una vez desmantelada la región, es necesario llevar los residuos a una instalación de gestión de restos peligrosos.

Dicha planta de gestión de restos se pondrá en contacto con el IRSST (Instituto Regional de Seguridad y Salud Ocupacional), verificando los accesos con la comunicación previa de la retirada del material.

Para más información sobre el amianto tienes este blog que puede ser bien interesante https://www.desatascoshenares.com/blog/

Otros artículos que te tienen la posibilidad de atraer:

Firmado. Miguel Fernandez

Administrador de características en La capital española y Guadalajara

La ley obliga a las Comunidades de Propietarios a protegerse de los accidentes que puedan sufrir sus proveedores .
La ley obliga a las Comunidades de Propietarios a protegerse de los accidentes que puedan sufrir sus proveedores .

La mayoría de las comunidades de propietarios tienen dudas sobre la obligación de cumplir con Ley 31/95 de prevención de Read more

Bonos sociales para personas vulnerables
Bonos sociales para personas vulnerables

Afortunadamente, en nuestro país existen ayudas para el pago de diversas facturas familiares, dirigidas a diversos colectivos vulnerables.Durante este artículo Read more

El final de las calderas de carbón en Madrid
El final de las calderas de carbón en Madrid

Por Pablo García, ingeniero técnico y consejero industrial de la CAFMadrid Ha llegado el fin de las calderas de carbón. Read more

Contenedor marrón, ¿para qué separar la basura orgánica? – Ciudad & Comunidad
Contenedor marrón, ¿para qué separar la basura orgánica? – Ciudad & Comunidad

Desde hace 11 meses, muchos madrileños han podido comprobar que en su comunidad había un nuevo recipiente gris con tapa Read more

Administracion de Fincas Madrid Administracion de Fincas Madrid

© 2023 Una Aguja En Un Pajar AFLAREDO Administración de Fincas Madrid | Administración fincas Aluche 915181523 Calle De Escalona, 81 28024 Madrid 915181523
  • Administracion Fincas Madrid
  • ✅ Presupuesto
  • Administracion de Fincas Online
  • Cita Previa