Procuramos dar respuesta mediante nuestro foro de discusión a una pregunta planteada sobre la instalación de una estufa de pellet y las consecuencias de esta en una red social de propietarios.

P. Hola, hice un pedido y una compra de una estufa de pellet el 29 de diciembre de 2017 en un área grande que todos conocemos, con esta compra los materiales necesarios para la instalación y asimismo la contratación de un instalador de estufas. Debió abonar por separado para poder ver si se podía instalar o no.

En el momento en que el usado de la empresa contratado por un gran metro cuadrado vino a tomar las medidas, seleccionar un lugar para la estufa, incluso ver si se podía instalar por el hecho de que vivo en una red social de vecinos, me mencionó que de acuerdo a la normativa el La tubería para extracción de humos debe quedar así … y es así como la instalaron, es cierto que me mencionó que mi testera se mancharía de negro por el humo pero que la normativa impedía que la tubería se subiera al techo y yo Confié en lo que me ha dicho un profesional contratado …

Aparentemente el municipio cuando vieron la instalación en juntas del municipio un punto a discutir fue la tubería de mi estufa la cual se instaló incorrectamente, gracias a mi situación personal y laboral, mal realizado por mi parte, no he asistido ni leído Gran parte del Acta de vecinos, no creí que un punto a abordar sería la mala instalación de mi estufa como presumiblemente se había informado a un profesional y de esta forma fue como se hizo. El asunto que recibí citación del Juzgado de Primera Instancia, en el cual se reside una papeleta de conciliación por la mala instalación de la tubería y los daños ocasionados ​​por el humo en la testera, tan pronto como me enteré llamé a la administración. del edificio y descubrí el problema, es verdad que nunca me afirmaron personalmente el punto a debatir en la asamblea de barrio, pero me comunicaron por distintos medios que por las causas expuestas previamente no llegué a conocer el problema.

Eso sí, me quejé a la enorme área por su mala práctica, pues confiaba en que lo que me hicieron fue hecho de forma cuidadosa y profesionalismo y evidentemente me quejo, la instalación completa y correcta de la adquisición y los costos de los daños que el consejo de vecinos me demanda.

Tras numerosos días de postear con el área grande y con la administración de la finca del edificio, el área grande asume el fallo y quiere subir el metro a la terraza, en tanto que mi casa tiene dos pisos y me solicita que dé el estatuto de red social Para ver si se refiere a ella, no obstante, el letrado comunitario relata decretos, leyes y estatutos y me dice que no admite la iniciativa de la enorme área de tomar el metro hasta la terraza, excepto que ha de ser en la azotea y en el ‘ La enorme superficie dice que esto no es requerido por ley y que al levantarlo hasta el techo la estufa no podría funcionar del mismo modo.

Sin embargo estoy en el medio, no me dan los estatutos de la red social y deseo entender si estoy en mi derecho a enviárselos y hacerlos marchar desde que llega el día de la conciliación en la corte.

Por otra parte, cuando adquirí la estufa de gran área, además de instalarla incorrectamente, no me solicitaron estatutos comunitarios, ni que tuve que soliciar privilegios ni nada más y me gasté una fortuna en la estufa. y la instalación de prácticamente 1800 euros.

Le estaría muy agradecido si pudiese orientarme un tanto sobre qué llevar a cabo. Gracias

Buenos días. Respondo a sus comentarios conforme se desarrollan los hechos.

La estufa de pellets es una opción muy interesante desde el criterio del ahorro energético y desde el punto de vista medioambiental ya que evitamos la destrucción de nuestros bosques, sin embargo, como todo en la vida, hay ventajas y desventajas que hay que sopesar.

Se puede instalar una estufa de pellet en el suelo, pero es requisito tomar en cuenta algunos puntos esenciales, en tanto que de estos puntos va a depender el acertado funcionamiento de la estufa que iremos a colocar.

Por ejemplo, va a ser esencial tener acceso al techo para instalar la tubería de drenaje. La instalación de la tubería de evacuación debe realizarse en el techo o hacia el techo. A su vez, el sitio de instalación ha de estar cerca de una toma de corriente.

En el interior, es recomendable instalar la estufa de pellet sobre una chapa de acero o sobre placas aislantes si el suelo es de madera, de esta manera evitarás que la área de la vivienda padezca.

Si bien la instalación en piso no genera muchos problemas, el inconveniente podría generarse por el cumplimiento de la normativa sobre las estufas de palets. Siempre debe tener la aprobación de la comunidad.

¿Qué reglas rigen las estufas de pellets?

La normativa UNE-EN ISO 17829: 2016 en España sobre biocombustibles sólidos regula la utilización de estufas que utilizan pellet como combustible, detallando así los valores de eficacia energética de los propios aparatos, emisiones de gases, etcétera.

Se deben tomar en cuenta otros códigos y reglamentos técnicos de construcción. En el producto 7 de la LPH (ley de propiedad horizontal) se detalla que «el propietario de cada apartamento o habitación puede cambiar en el momento en que no comprometa o altere la seguridad del edificio, (…) o infrinja los derechos de otros los dueños, debiendo hablar anticipadamente de estas obras a los representantes de la red social ”para cambiar la testera.

Otra legislación que no debemos ignorar es la mencionada en el RITE (Reglamento de sistemas térmicos en edificios), detallando que cualquier equipo que genere comburente gaseoso debe tener una salida en el techo cuya chimenea tenga al menos dos metros de altura. los edificios circundantes.

Al final, el Código Técnico de la Edificación (RD 314/2006) detalla que “para limitar el peligro de contaminación del aire interior de los edificios y del entorno exterior en testeras y patios, la evacuación de los artículos de combustión de los sistemas por norma general se generará por el techo del edificio «.

Como hemos comentado previamente, el artículo 7 de la LPH tiene relación a la instalación y posible alteración de la seguridad del edificio, pero asimismo debemos tener en cuenta lo que indica el artículo 10 en el punto 3 de la LPH que dice textualmente lo siguiente:

«3. Se requiere autorización administrativa, en cualquier caso:

La constitución y modificación del grupo inmobiliario a que tiene relación el artículo 17.6 del artículo refundido de la Ley del suelo, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio, en los mismos términos.

Cuando se pida, anterior aprobación de las tres quintas unas partes del total de propietarios que, por su parte, representen las tres quintas partes de las acciones, la división material de los pisos o locales y sus anejos, para conformar otros más pequeños y también independientes; el aumento de la área por la incorporación de otros inmuebles vecinos o su disminución por la segregación de algunas partes; La construcción de pisos nuevos y algún otra alteración de la estructura o factoría del edificio, incluyendo el cierre de las terrazas y la modificación de la envolvente para prosperar la eficacia energética, o cosas recurrentes, en el momento en que concurran los requisitos a que se refiere el producto 17.6 del Texto refundido de la Ley del suelo, aprobado por Real Decreto Legislativo 2/2008, de 20 de junio. En estas situaciones deberá registrarse el consentimiento de los propietarios apasionados ​​y corresponderá al consejo de propietarios, según con ellos, y por mayoría de las tres quintas partes del total de dueños, la determinación de la indemnización correspondiente. El lugar de las nuevas cuotas de participación, tal como la determinación de la naturaleza de los trabajos a realizar, en el caso de disconformidades sobre exactamente las mismas, requerirá la adopción de una resolución específica del Consejo de Administración, por exactamente el mismo. mayoría. En este sentido, los interesados ​​asimismo podrán solicitar arbitraje u opinión técnica en los términos que establezca la ley. «

Tiene sentido que la reunión de dueños se reuniera para discutir su tubería instalada incorrectamente, especialmente después de notificarlos mediante la reunión del consejo. No se tienen la posibilidad de realizar acciones en un plano que afecte unilateralmente al resto del bloque. Se le avisó con la llamada, se le avisó por medio de actas de reunión, pero usted. No se mentó hasta la citación, o sea algo que lamentablemente tiende a suceder en varios propietarios, en este sentido tenemos que decirte que todos estos problemas se podrían haber eludido si tu. habría estado en contacto con su administrador de propiedad colegiado.

, los gestores, nos encontramos entre otras muchas cosas para asesorar apropiadamente a todos y cada uno de los propietarios.

Estoy en concordancia contigo. donde los enormes almacenes o el profesional pertinente debieron haberle asesorado apropiadamente, lamentablemente, en ocasiones, la venta es una prioridad sin tomar en cuenta las desventuras que puedan acontecer y por ende lo que pasa. Aprovecho este instante para decirles que antes de tomar una decisión sobre estas especificaciones, es oportuno y preciso preguntar a los administradores de los patrimonios agremiados, se evitarán trastornos innecesarios.

Si la red social va con un letrado y un letrado, le recomiendo que lo haga. lo mismo evitará daños innecesarios, además de esto el profesional sabe llevar a cabo valer aquellas cuestiones que son necesarias como los Estatutos.

Con respecto al Estatuto, debo decirles que el Administrador no está obligado a darles copia, si bien sí está obligado a mostrarles el archivo en su oficina. Mi recomendación es que solicites al catastro que te dé copia del estatuto de tu red social y la ley de división horizontal pertinente. El valor es mínimo.

Otros artículos que te pueden interesar:

Firmado. El Gestor de Fincas

Gestor de características en Madrid y Guadalajara

[related_post]

Esta web utiliza cookies propias y de terceros para su correcto funcionamiento y para fines analíticos. Contiene enlaces a sitios web de terceros con políticas de privacidad ajenas que podrás aceptar o no cuando accedas a ellos. Al hacer clic en el botón Aceptar, acepta el uso de estas tecnologías y el procesamiento de tus datos para estos propósitos. Más información
Privacidad