Junta de vecinos: ¿Cada cuánto tiempo debe hacerse?

Consejo de barrio: haz cada cuanto tiempo se debe hacer? Servicio personalizado De Gestión Queremos que estés informado de todo lo relacionado Comunidades vecinas, y por eso hoy recordamos el con qué frecuencia se debe convocar una reunión de vecindario. Reuniones de barrio: ¿con qué frecuencia se deben convocar? Para responder a esta pregunta, una vez más recurrimos al Ley de propiedad horizontal, que indica en Artículo 16.2 de la ley de protección anual, que es necesario convocar, con carácter …

Read More

Preguntas sobre el informe de evaluación de edificios

Desde tuadministrador.online hemos informado sobre el informe de tasación del edificio en ocasiones posteriores. Aquí te pasamos varios enlaces en nuestro sitio web donde hablamos sobre el tema: En estos diversos artículos hablamos de la nueva legislación, que ha llegado desde el año 2016. Cuáles son las preguntas más frecuentes que se desarrollan en el Ayuntamiento, en el caso que nos ocupa en Madrid sobre el Informe de Evaluación de los Edificios: ¿Qué edificios debería presentar la EEI? ¿Dónde puede …

Read More

Obligación propietario comunicar a Comunidad la venta del inmueble

Dentro de nuestro sitio contamos con varios artículos en relación a la obligación de los propietarios de notificar a la comunidad de la venta de la propiedad según lo establecido en el artículo 9 de la Ley de Propiedad Horizontal, por lo que tenemos lo siguiente: Por otra parte, el artículo 9.1.i) de la Ley de Propiedad Horizontal indica que será obligación del titular: I) Comunicar quien realiza las funciones de secretario de la comunidad, por cualquier medio que permita …

Read More

Normas habituales en toda comunidad

Las reglas habituales en cada comunidad Servicio personalizado Tiempo cada comunidad de barrio tiene sus propias reglas, hay algunos que son común a todos y que hoy, desde Gestión, queremos recordarte. Reglas comunes en todas las comunidades de vecinos 1. Ley de propiedad horizontal (LPH) La misión de esta ley es Regular la forma especial que establece el art. 396 del Código Civil (ANUNCIO). Elementos incluidos en él son obligatorios y vinculantes para todos los propietarios. 2. Título constitutivo Para …

Read More

Movilidad eléctrica del Programa Moves III de la C. de Madrid. Concesión de ayudas

Antes de hablar del plan de ayudas a la movilidad eléctrica, me gustaría comentar en qué consiste movilidad eléctrica y dado que esta propuesta se refleja en el Ley de propiedad horizontal. Movilidad eléctrica es de lo que hace uso uno o más motores eléctricos para generar locomoción. Actualmente este tipo de movilidad ofrece soluciones para desplazamientos y cargas pequeñas (con bicicletas, patinetes y motos eléctricas) a trayectos largos y con cargas pesadas (con transporte público eléctrico). Una de las …

Read More